Doctor Strange in the Multiverse of Madness , ha sido prohibida en este país antes de su fecha de estreno, el 5 de mayo del presente año, esto debido la inclusión de un personaje LGBTQ+.
En segunda parte, dirigida por Sam Raimi, verá a Strange enfrentarse a las consecuencias de sus actos en Spider-Man: No Way Home. La película contará con la presencia de algunos personajes importantes del UCM, como Bruja Escarlata (Elizabeth Olsen) y Wong (acertadamente, Benedict Wong), y presentará a la fandom a América Chávez (Xóchitl Gómez).
Disney sigue lidiando con países donde aún existe la prohibición de la homosexualidad. En noviembre de 2021, Disney decidió que no editaría Eternals y censuraría la sexualidad de Phastos (Brian Tyree Henry) y su marido humano para el público internacional. Sin embargo, a pesar de esto, ha sido acusado de autocensurar y sofocar el contenido inclusivo LGBTQ en una declaración publicada por los empleados LGBTQ+ de Pixar y sus aliados. No fue hasta que el público se opuso a la respuesta inicial de Disney a la ley «Don’t Say Gay Bill» (Florida HB 1557) que Pixar restauró un beso lésbico en su próxima película Lightyear que ya había sido editado.

Según THR, el Multiverso de la Locura ha sido prohibido en Arabia Saudita y potencialmente también en Qatar por su representación de América Chávez como una adolescente lesbiana.
Aunque la película no contenga un beso, como el caso de Eternals, la película aún era susceptible de ser censurada si se hacía una referencia a la sexualidad de Chávez. Sería muy interesante que Disney siguiera manteniendo su postura y se negara a realizar ediciones para países «estrictos».
Doctor Strange: in the Multiverse of Madness llega a los cines el 5 de mayo. Mira el tráiler aquí:

